español english français česky

la Tierra, y el vitalmente importante para ellos planeta Venus, y otros planetas, giran alrededor del Sol.

* Calcularon el mes astronómico con pasmosa precisión:

Según este Copán          =  29,53020 días
Según Palenque            =  29,53086 días
Según astronomía moderna  =  29,53059 días ¡!

Y les daban tanta importancia espiritual y religioso a tales cálculos que a causa de esta diferencia infinitesimal hubo un cisma análogo al cisma entre las Iglesias ortodoxa y católica cristianas a causa de sus fechas religiosas.

* Calcularon el año venusino óptico - a diferencia del año translacional venusino - en un término medio de 584 días, divididos en las cuatro etapas siguientes:

236 días, en el alba
 90 días, invisible
250 días, en el anochecer
  8 días, invisible
584

* Calcularon el año venusino translacional - a diferencia del año óptico - en 224,7 días terrestres.

*  Y sabían que un día de Venus se estira sobre 243 días terrestres ¡o sea, que el día venusino es más largo que el año venusino!

* Observaron que
  5 años "ópticos" venusinos = 8 jaabes = 2.920 días terrestres.
            2.920 : 5 = 584
            2.920 : 8 = 365

* Observaron que
  1 revolución de Marte = 3 tzolquines = 260 x 3 = 780 días.

* Instauraron un Ciclo Venusino Ceremonial que, muy curiosamente, tenía que empezar un día 1 Ajau del tzolquin ceremonial, pero cuya duración estaba prescrita según los jaabes lluviales, una duración de 104 jaabes, o sea 2 cindus.

* También tropezamos con otro ciclo venusino; de 3.744 años; pero sin otro dato.

*  Naturalmente, sabían todo en cuanto a equidiurnoccios y a geotropios.

* En el ya mencionado Códice de Dresden, hay páginas y páginas de lunaciones con especificaciones de eclipses hasta el futuro año - futuro aun para nosotros - de 2392; se nota que bien más allá en el futuro del año 2012; lo que es prueba suficiente de que los Mayas no consideraban el año 2012 como de >>>>>>>>