español english français česky

destacada por, y destacando, el plenilunio; y fantasmal es la única manera de describir la visión. Los ojos no se cansaban de impregnarse de la fascinante irrealidad pero lamentablemente ninguna fotografía normal podría haber captado la impalpabilidad extendiéndose sobre un buen arco del horizonte.

No por quedarse sedentario se queda uno sin ventanas sobre el mundo. Basta con abrir la vista y el oído.

Una ventana sobre la Argentina. Todavía nos falta llegar a dicho país, pero aquí, en la radio, de vez en cuando se tropieza con un poco de música folklórica y unos tangos argentinos, músicas estas a menudo muy substanciales y sonando muy europeas después de todo lo que escuchamos a lo largo de los Andes. Alguna de la música de guitarra presentada como folklórica requiere una técnica de tocar demasiado depurada y un oído demasiado perceptivo de las sutilezas armónicas para ser realmente folk-lórica.

Una ventana retrospectiva sobre el Perú. De vez en cuando, también tropezamos en la radio con el placer más sencillo pero no por ello menos encantador de los huaynos que tanto nos deleitaron durante nuestro paso por dicho país.

Una ventana sobre el Paraguay. Vimos un billete de banco paraguayo. Sorpresa de sorpresas, milagro de milagros, no ofrece pagar nada a ningún portador, ni siquiera se ensucia las manos y el intelecto con el habitual oro ficticio invocado estereotipadamente por tantos billetes de tantos otros países. Afirma con toda simplicidad y lógica: "El Banco Central del Paraguay reconoce este billete por tantos guaraníes". El primer billete de banco que no insulta la inteligencia que hayamos visto en mucho tiempo. En su debido tiempo, veremos si todo el Paraguay es así.  Probablemente sería demasiado pedir.

Una ventana sobre Chile, y una, sobre Brasil. De las varias líneas aéreas que hacen escala en este aeropuerto, todas se destacan, mejor dicho se confunden, por la mediocridad, la falta, de individualidad y personalidad en la personalización e identificación de sus aeronaves, salvo dos: las líneas Lan Chile y Cruzeiro, cuyas aeronaves están personalizadas e identificadas de manera tan eficiente y estética que se las reconoce a una legua entre docenas; muy gratos y respetables embajadores de estos dos países. Cruzeiro, incluso, tiene su símbolo iluminado desde afuera de manera que cuando se mueve de noche es todo un espectáculo.

Una ventana sobre Bolivia misma. Bolivia está en plena campaña pre-electoral para sus próximas elecciones presidenciales, y no hay manera de olvidarlo. El ambiente está lleno de argumentos y contra-argumentos; naturalmente, no de argumentos substanciales en cuanto a cómo levantar el país, sino de argumentos mezquinos de procedimientos e impropiedades burocráticas.

Hace poco, se cerró y se anunció la lista definitiva de los doce candidatos - nada menos - a presidente de la nación.