radioactivos; pero se puede producir unos 1.700 isótopos en laboratorio, de cualquier elemento deseado, y se los puede volver radioactivos.
Todos los isótopos, ya sea no-radioactivos o radioactivos, ya sea de naturaleza o de laboratorio, son detectables. Los no-radioactivos ofrecen una mayor precisión; pero los radioactivos - o sea los radioisótopos - son detectables mucho más fácilmente aun cuando en cantidades infinitamente menores; y son estos radioisótopos que se utiliza mayormente para investigaciones, tanto en la Tierra como en el Espacio.
/\ También vimos la cámara - por su amplitud, más bien galpón - de ambiente estéril, donde arman y estudian sus naves espaciales.
Allí, vimos dos pantallas parabólicas de comunicaciones, una de las cuales se encontrará, en 1988, en órbita alrededor de Júpiter, en un proyecto del cual también aprendimos algo. Estas pantallas parabólicas son tan grandes que, para calzarlas dentro del cohete que llevará el laboratorio espacial, hubo que estructurarlas plegadizas como un paraguas; vimos una, en su forma extendida, lista para funcionar, y la otra, que tienen de repuesto, en su forma cerrada. Están hechas de un enmallado de alambres cubiertos de oro.
Naturalmente, los técnicos trabajando en el galpón estéril estaban aislados de pie a cabeza en un buzo de tela blanca de donde si apenas salían solamente sus caras.
/\ También vimos el Simulador de Espacio Interplanetario, en el cual prueban sus satélites y naves espaciales. Se trata de una cámara de acero inoxidable cilíndrica, de 25,5 metros de alto por 8,1 metros de diámetro; las paredes están cubiertas por cortinados criogénicos de aluminio termalmente opaco; en esta cámara
║ se puede crear una simulación de alta calidad del espacio externo, bajo condiciones, de intenso vacío, frío extremo y fuertes radiaciones solares;
║ también se puede simular una eclipse del Sol;
║ además, se puede ensayar el equilibrio de rotación de un vehículo espacial en un vacío y a 60 revoluciones por minuto, lo que es especialmente importante para vehículos de configuración asimétrica;
║ y finalmente, también existe un sistema que puede simular una órbita geosincrónica, o sea con una revolución por día, y con la capacidad de cambiar el ángulo de inclinación de la órbita, y otras posibilidades.
/\ También visitamos la sala de comunicaciones con los vehículos espaciales no-tripulados en viaje. Es de dicha sala que se maneja los vehículos en vuelo >>>>>>>>